lunes, 30 de junio de 2025

Sagrario con la marcha Virgen de las Penas.

 


Desamparados en calle Juan Gris.

 


Humildad y Paciencia subiendo rampa Catedral.

 


Desde el interior de un bar en calle Dos Aceras.

 


La Paz de Jerez por calle Porvera. Lunes Santo 2025.

 


Caridad subiendo Casapalma 2025.

 


Magna Utrera 2025 (2)

 


Magna Utrera 2025 (1)

 


Santa Cruz por Santa Lucía.

 


Carmen Doloroso 2025.

 


Vera+Cruz en el interior del templo.

 


domingo, 29 de junio de 2025

6 videos de la procesión de Octava del Corpus de Dolores de San Juan. Málaga, 29 junio 2025.

 








Descendimiento por av. Cervantes.

 


Traslado de Dolores y Esperanza con Cristo de la Agonía.

 


Procesión Fundación Diocesana Enseñanza 2025.

 


Jesús ante Anás 2025.

 


"Quieto parao". Vera+Cruz de Antequera.

 


Encierro de la Esperanza en Roma.


 

3 videos procesión Jesús Nazareno de Alhaurín el Grande.

 





martes, 24 de junio de 2025

Vera+Cruz de Antequera.

 


Roma esperanzada.

 


Dolores del Puerto con Campanilleros.

 


El Cachorro por Roma.


 

Estrecheces del Muro de las Catalinas.

 


Regreso de Sagrario a San Julián.

 


Sagrario con Corpus Christi.

 


Sagrario con Animas Christi.

 


Traveling Virgen del Sagrario.

 


Traslado de ida de Sagrario por calle Santa Lucía.

 


Traslado ida Virgen del Sagrario. Saliendo a calle Granada.

 


Señor de la Cena camino de su altar.

 


Virgen del Sagrario saliendo a calle Nosquera.

 


domingo, 22 de junio de 2025

Virgen del Sagrario, final marcha Malacitana.

 


Virgen del Sagrario con la marcha Malacitana.

 


Virgen del Sagrario con los Campanilleros.

 


Curva de Virgen del Sagrario hacia Pozos Dulces.


 

Regreso Virgen del Sagrario por calle Fajardo.

 


Regreso de la Virgen del Sagrario por calle Compañía.

 


Virgen del Sagrario por calle Comedias.

 


Virgen del Sagrario traslado ida Corpus 2025. Marcha Virgen de Gracia.

 


martes, 20 de mayo de 2025

Esperanza con la Malagueña Virgen de la Paloma.

 


El Nazareno de León.

 


El Cachorro con marcha Nuestro Padre Jesús.

 


Esperanza en Roma (4)

 


Esperanza en Roma (3)

 


Himno de la Coronación.

 


Salida de la Esperanza desde el tinglao en Roma.

 


sábado, 26 de abril de 2025

Sagrario con marcha Mi Amargura.

 


Juanma Quiñones recitándole a Jesús de la Verdad.

 


Virgen del Sagrario en calle Virgen de la Paloma.

 


Desamparados con Margot.

 


Jesús de la Verdad por plazuela homónima.

 


Angustias con marcha Virgen Amor Doloroso.

 


Salutación en calle Álvarez.

 


Santa María del Monte Calvario entrando en Cruz Verde.

 


Descendimiento en Pintor Nogales.

 


Jerez de la Frontera. Cristo de la Viga en calle Porvera

 


Jerez de la Frontera. La Cena en calle Porvera.

 


Virgen de las Angustias con Amarguras.

 


sábado, 12 de abril de 2025

Crucificado Hermandad y Caridad (4)

 


Crucificado Hermandad y Caridad (3)

 


Crucificado Hermandad y Caridad (2)

 


Dolores del Puerto y los globos.

 


Dolores del Puerto (4)

 


Dolores del Puerto (3)

 


Dolores del Puerto (2)

 


Crucificado Hermandad y Caridad. (1)

 


Dolores del Puerto de la Torre con Cristo del Amor.

 


Jesús Despojado (2)

 


Encarnación de Dos Hermanas.

 


Jesús Despojado (1)

 


Candelaria girando Guerrero a Dos Aceras.

 


Medinaceli por Dos Aceras.

 


miércoles, 9 de abril de 2025

Nazareno de la Salud con Resucitó.

 


Cristo de la Sed ante capilla Llagas y Columna.

 


Salida del Nazareno de la Salud desde el Cotolengo.

 


Las Lanzas por la zona de Gamarra.

 


Llaga en el Hombro por el barrio de la Trinidad.

 


Nazareno de la Salud con la Saeta.

 


Nazareno de la Salud de regreso.

 


Nazareno de la Salud por la zona de El Bulto.

 


domingo, 6 de abril de 2025

Las Lanzas por el entorno colegio la Purisima.

 


Cristo de la Sed con marcha La Saeta.

 


Entrada del Nazareno de la Salud en el Parque de Huelin.

 


Esperanza y Refugio de los Ancianos (1)

 


Nazareno de la Salud por Paseo Marítimo Antonio Machado.

 


Nazareno de la Salud. La gran sorpresa de la Cuaresma 2025 en Málaga.


Foto de Dan Gamboa.

Comentario común de todo el público asistente a la procesión, que por primera vez hizo en la tarde-noche de ayer Sábado el Nazareno de la Salud, fue la grata impresión que produjo esta puesta en escena.

El adjetivo histórico puede verificarse, tanto por la salida desde un tinglao en el interior del centro asistencial Cotolengo, en la zona de El Bulto, como sobre todo por el paso por primera vez en la historia de Málaga de una imagen cristífera por el Parque de Huelin o el fondo del mar en el Paseo Marítimo. Tiene, eso sí, el antecedente mariano del paso de la virgen de Lágrimas del Carmen por el mismo entorno y lógicamente del Carmen de Huelin. 





Esta salida desde el Cotolengo sirve para poner aún más en valor, reivindicar y dar a conocer este emblemático espacio y sobre todo el valor social, histórico y antropológico de lo que queda de ese añejo rincón de la antigua Málaga industrial, con sus carencias y abandono propio, que dentro de poco tiempo quedará irreconocible por la reforma urbanística que se cierne sobre la misma.

El Nazareno de José María Leal procesionó en el trono de la Pastora de Cártama, pero parecía que el mismo había sido pensado y diseñado para Él. Se produjo una conjunción en esa peana de carrete iluminada por 4 faroles, entre la efigie y su altar móvil, recordándonos los típicos conjuntos del Chiquito, Estudiantes, Viñeros o el reciente de Medinaceli. 

Pero la sorpresa fue mayúscula al ver una víspera en su primera salida con un trono portado íntegramente por hombres y mujeres con el rostro cubierto, al modo de Pasión o Salud, toda una declaración de principios de cómo en los barrios se pueden hacer las cosas bien, alegría, rigor y categoría.

Tras la salida, con todos los residentes del centro asistencial sentados para presenciar la maniobra, y la aparición de los sones musicales de la Agrupación la Estrella de Jaén (su única participación en la Semana Santa de Málaga capital) hay que mencionar una sentida y espontánea saeta cantada por una persona de etnia gitana, residente en la zona. Fue un momento irrepetible y casi nunca visto que recuerda tiempos pretéritos.

El cortejo de unos 50 nazarenos fue compacto y correcto todo el camino, unos hábitos de elegante confección que augura un futuro prometedor para esta propuesta cofrade que transitó por la Málaga viva de Jardín de la Abadía o Echeverría de Huelin, con la histórica (una vez más) estampa de un Nazareno junto al Marengo, la mítica escultura que saca el copo y que por unos momentos fue Cirineo.


Sin duda la de ayer fue la gran sorpresa de las vísperas 2025, que no por esperada ha producido un regusto de sabor añejo y esencia de barrio, ratificándose una vez más que el futuro de la Semana Santa de Málaga está donde residen los malagueños, en la ciudad viva. 

Eso sí, con el tiempo y con la lógica autocrítica habrá que analizar y mejorar distintas cuestiones, como el ritmo del cortejo o matizar el recorrido y seguro irán creciendo las filas de nazarenos. Está claro que en pocos años la presencia del Nazareno de la Salud será todo un clásico en la tarde del pregón oficial. Seguro que nos darán muchas sorpresas en años venideros. Enhorabuena a todos.



 

  

viernes, 4 de abril de 2025

Carmen Doloroso (2)

 


Cristo de la Sed con la marcha Presentado a Sevilla.

 


Cristo de la Sed ante parroquia del Pilar.

 


Lágrimas del Carmen con marcha Mi Amargura.

 


Virgen del Sol con la marcha Humildad.

 


Jesús ante Anás en calle Aljofaina (1)

 


Procesión de la virgen del Carmen Doloroso (1)

 


Procesión Cristo de la Sed (1).

 


domingo, 23 de marzo de 2025

Luces y sombras en la procesión de Lágrimas del Carmen.

La parroquia del Santo Ángel de Málaga es, que se sepa, la única con dos grupos parroquiales en su sede, ambos curiosamente de reciente incorporación. Ayer procesionó la virgen de Lágrimas del Carmen. De manera somera paso a enumerar algunas luces y sombras, como crítica constructiva:

LUCES

1.- Cortejo escueto pero ordenado de nazarenos. No se quitaron el capirote hasta que la procesión terminó, ya dentro de la iglesia. Pocas deserciones. 

2.- Trono lleno, quizá excesivamente, de hombres y mujeres, bien llevado y gestionado. Se levantó a pulso una sola vez en el encierro.

3.- Recorrido lógico que apenas se sale de la feligresía, procesionando por entornos novedosos como la zona del Bulto y Parque de Huelin.

4.- Buena actuación de la banda Municipal del Rincón de la Victoria.  

5.- Horario y fecha que va consolidándose sin ninguna otra competencia procesional en esa franja horaria.

6.- La Virgen exornada de manera elegante.

7.- Presencia del párroco en el cortejo.

8.- Cada año más asistencia de público.


SOMBRAS

1.- Abuso de representaciones de enchaquetados con bastones, lo que hace que la figura del nazareno pierda la esencia de ir alumbrando al trono. Las vísperas deben asumir que no hay que rellenar los cortejos con invitados. 

2.- Continuos alaridos que de manera innecesaria salían del submarino del trono. Entre lo elegante de una voz de mando a lo ridículo de continuas voces hay una línea muy delgada.


En resumen, toca ir creciendo poco a poco en número y calidad de enseres, para superar las procesiones tronocéntricas, y el tiempo dirá cómo conviven dos grupos parroquiales en un mismo templo. 



Lágrimas del Carmen desde el interior de San Manuel.

 


Banda del Rincón de la Victoria con A Ti Manué.

 


Lágrimas del Carmen por el Parque de Huelin.

 


domingo, 26 de enero de 2025

La Victoria con la marcha Cristo del Amor.

 


La Victoria por calle Ancha.

 


Llegada de la Patrona a la capilla del Cristo del Perdón.

 


La Patrona con Encarnación Coronada.

 


La Patrona en el interior de Santo Domingo.

 


La Patrona entrando en Santo Domingo.

 


La Patrona por el puente de los Alemanes.

 


La Patrona desde la otra orilla.


 

La Patrona saliendo de San Pablo.

 


domingo, 19 de enero de 2025

Virgen del Mar por su barrio.

 


Petalada a la Reina de San Andrés.

 


Cristo de la Luz del Mundo por su barrio.

 


Llegada virgen del Mar al interior de la parroquia.

 


La Virgen del Mar a los sones de la Patrona.

 


Titulares de San Andrés en el interior de la parroquia Virgen del Camino.

 


Llegada de la Victoria a la plaza de San Pablo.

 


Entrada del Cristo de la Luz en la parroquia Virgen del Camino.

 


La Patrona saliendo de la Divina Pastora.

 


La Patrona y Fray Leopoldo.

 


Llegada de Luz y Mar a la parroquia Virgen del Camino.

 


sábado, 18 de enero de 2025

Entrada de la Victoria en San Pablo.

 


La Victoria bajo el monumento a la Inmaculada.

 


La fuente de colores.


 

Virgen del Mar con la Estrella Sublime.

 


Virgen de la Victoria con la marcha Alma de la Trinidad.

 


Virgen del Mar con la marcha Mi Amargura.