Localidades
- Aguadulce (4)
- Albacete (1)
- Algarrobo (6)
- Alhaurín de la Torre (6)
- Alhaurín el Grande (34)
- Almería (25)
- Almogía (15)
- Alora (27)
- Antequera (83)
- Archidona (9)
- Avila (1)
- Benalmádena (2)
- Cabra (6)
- Campillos (4)
- Casabermeja (16)
- Cañete la Real (10)
- Ceuta (25)
- Colmenar (10)
- Coín (4)
- Cáceres (20)
- Cádiz (36)
- Cártama (17)
- Córdoba (155)
- Elche (2)
- Estepa (2)
- Estepona (5)
- Fuengirola (21)
- Gibraltar (1)
- Granada (47)
- Huelva (15)
- Italia (22)
- Jaén (4)
- Jerez de la Frontera (55)
- La Rambla (6)
- La Roda de Andalucía (12)
- Madrid (12)
- Marbella (4)
- Marchena (3)
- Mijas (15)
- Mollina (2)
- Málaga (4798)
- Osuna (4)
- Pedrera (3)
- Pizarra (25)
- Puerto Santa María (5)
- Rincón de la Victoria (9)
- Riogordo (1)
- Ronda (12)
- Salamanca (1)
- Santiago de Compostela (1)
- Sevilla (95)
- Torremolinos (2)
- Velez Málaga (105)
- Yunquera (1)
miércoles, 30 de noviembre de 2022
martes, 29 de noviembre de 2022
RESPUESTA AL CONCEJAL DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA, SR. MALDONADO.
Las explicaciones sobre los distintos criterios de permisibidad de aforo de calle Marqués de Larios y/o adyacentes entre Semana Santa y espectáculo de luces de Navidad no son convincentes, pudiéndose afirmar que permanecer en dicha vía en Navidad en horario de espectáculo de luces y sonido es potencialmente más peligroso que ser espectador de silla o de pie al paso de una procesión, aunque se dejase más público tras las sillas.
1.- En Navidad también hay obstáculos fijos como las bases de los arcos de luces, el gran árbol o el escenario de la plaza. Los obstáculos de Semana Santa en Larios son movibles (tronos, sillas y/o vallas) con fácil opción de repliegue dejando espacio libre, frente a la inmovilidad de las bases de los arcos de luces.
2.- La densidad de personas por metro cuadrado en Navidad es infinitamente mayor que en Semana Santa.
3.- La evacuación pierde efectividad con los cientos de mesas y sillas de las calles adyacentes.
4.- La existencia de cortejos baja la densidad de la calle, existiendo responsables en los mismos y comisión externa con experiencia de décadas ante posibles incidentes. O sea, que ante un incidente sanitario de alguna persona en Larios el personal de asistencia o médico llegaría antes en Semana Santa que en Navidad.
5.- El reclamo de Larios es mucho más concreto en Navidad que en Semana Santa. El foráneo en esta última tiene muchas más opciones. Además, en Semana Santa existe personal de seguridad y acomodadores que no existe en Navidad, en este caso gestionado por la Agrupación de Cofradías.
6.- El nivel de ingesta de alcohol y otras sustancias estupefacientes es mayor entre el público de Navidad que el de Semana Santa en esa hora y lugar concreto.
7.- El impacto visual de los efectos lumínico y auditivo puede generar en algún caso problemas de salud, como reacciones epilépticas. El patrón repetitivo lumínico genera imágenes fotosensibles que produce una intensa actividad cerebral, conocida como oscilaciones gamma.
8.- En Navidad hay calles colaterales a Larios que quedan colapsadas, con existencia de grupos ebrios a la salida de bares de copas en horas tempranas. Además el espectáculo lumínico es un reclamo imán para mucha gente desde distintos puntos.
9.- El público y "actores" cofrades son un colectivo muy concreto de calle Larios a los que puede prepararse ante cualquier incidente. El público navideño es variopinto, distinto e incluso puntual de cada momento, de ahí la dificultad de una coordinación previa.
10.- La accesibilidad a comercios y portales es posible en Semana Santa por los pasillos habilitados, frente a la masa de público en Navidad. Así un acceso de urgencias a una vivienda o negocio es mucho más difícil o imposible en el caso navideño.
Por tanto, Sr. Barrionuevo, para nada es más peligrosa la calle Larios a las 7 de la tarde del Viernes Santo (menos aún con el cambio horario) que a las 7 de la noche de diciembre. Además, en Corea no había tronos y hubo una estampida. Con todos los respetos y con espíritu constructivo, le muestro mi discrepancia absoluta a sus argumentos.
Quizá hay otros motivos económicos que permiten la peligrosa masificación de calle Larios en Navidad.
lunes, 28 de noviembre de 2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)