sábado, 21 de noviembre de 2015

Bendición del Cautivo de las Misericordias, del barrio de El Tarajal de Málaga.

En la Eucaristía de la parroquia de la Visitación del pasado sábado 14 de noviembre, fue anunciada una feliz noticia para la barriada de el Tarajal. Así, se hizo saber que el próximo sábado 5 de diciembre, a partir de las 7 de la tarde, segundo de Adviento, y coincidiendo con el inicio del Año de la Misericordia, el Rvdo. Padre Ramón Burgueño bendicirá una imagen de Nuestro Señor Jesucristo, bajo la advocación de N.P. Jesús Cautivo de las Misericordias.

Se trata de una efigie del imaginero sevillano Juan Manuel Montaño, siendo su primera obra para Málaga. La talla se presentará con una antigua túnica bordada de un Cristo de la provincia de Granada, cedida para la ocasión, y asimismo lucirá potencias de los talleres de Castilleja, además de un cíngulo de oro con borlas de canutillo y un fajín de hebreo.

Los padrinos de la bendición serán los vecinos de la barriada del Tarajal, así como Luis Verde, antiguo concejal del distrito. La parte musical del acto correrá a cargo del Coro del Tarajal.

Desde aquí, los cofrades de este distante, histórico, industrial y acogedor barrio malagueño, invitan a toda Málaga a este solemne acto, siendo intención de los mismos, celebrar de manera especial la festividad de la Divina Misericordia, en la Pascua de Resurrección.

Recordar, asimismo, que el Cautivo de las Misericordias viene a unirse a la devoción de la parroquia de la Visitación y su barrio, la Virgen de las Mercedes, que procesiona gloriosamente cada mes de septiembre.


La Virgen del Sagrario estrenará trono para el Sábado de Pasión de 2016.

En la tarde del jueves 19 de noviembre ha tenido lugar el acto de adquisición de unas nuevas andas para la Dolorosa de Carranque, que hasta el año pasado procesionó en un trono provisional.

Así, directivos del grupo cofrade de San José Obrero se han desplazado hasta la vecina localidad de Vélez-Málaga, donde han cerrado con el hermano mayor de la Pollinica de la Axarquía, Francisco Córdoba, la compra del antiguo trono del Cristo de esta corporación. 

Se trata de un cajillo de orfebrería de los talleres sevillanos de Brihuega, labrado en 2008, con unas dimensiones aproximadas de 2.30 x 3.20 m. en perfecto estado de conservación, y que fue sustituido recientemente, por la primera fase de un trono en madera.


Junto al trono se acompañan un juego de 6 varales, con una docena de cabezas de varal en orfebrería, 4 ánforas y los faldones del mismo, todo ello en una clara apuesta patrimonial con perspectivas de futuro, incluso con la opción de la incorporación de un palio.

Hay que felicitarse por esta iniciativa, y agradecer las facilidades de los cofrades veleños, que han comprendido la realidad de una prohermandad que está dando sus primeros pasos, y que curiosamente los une más con las hermandades pollinicas, ya que el trono del Cristo de la Verdad se basa en la mesa de las antiguas andas de la Pollinica de Málaga, y ahora el de la Virgen del Sagrario, es el homónimo de la villa de Vélez.


Por otro lado, recordar que las proporciones facilitan la opción de salida desde el interior del templo, circunstancia que habrá que analizar detenidamente por las peculiaridades de la reja, escaleras y jardines de la plaza Pio XII, así como por los vistos buenos oportunos, siendo sin duda un objetivo lógico en base al sentido, organización y  buen discurrir de una procesión y en el cuidado del patrimonio.  

El trono será portado por 130 mujeres, que asimismo  será una novedad por la ampliación de las túnicas de portadores que conlleva.  


miércoles, 18 de noviembre de 2015

La Banda de la expiración ofrece un concierto por Santa Cecilia en el colegio de Gamarra.

  El próximo viernes 20 de noviembre de 2015, la Banda de Música de la Pontificia, Real, Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada, ofrecerá un concierto con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. Como novedad, este año el concierto se realizará en el salón de actos de nuestro centro educativo, a partir de las 20:00h.
Como es conocido, desde el año 2013, la Archicofradía de la Expiración firmó un acuerdo de colaboración con Gamarra, a través de la cual se trata de fomentar, por una parte, la educación musical de nuestros alumnos, muchos de los cuales ya forman parte de la banda y aula de música; y por otra, que éstos jóvenes entren en contacto con la vida cofrade desde su pertenencia a la banda
El repertorio a interpretar será el siguiente:
  • Virgen de las Aguas (Santiago Ramos Castro)
  • Virgen de Montserrat (Pedro Morales)
  • Desamparo (Germán Álvarez Beigbeder)
  • Ntra. Sra. De Guadalupe (Antonio Pantión)
  • Música para una Madre (Eloy García)
  • Reina de los Dolores Coronada (Abel Moreno)
  • Coronación de la Virgen de los Dolores (Perfecto Artola Prats)
Las puertas estarán abiertas desde las 19:30 horas, y la entrada se efectuará por la puerta de secundaria, en calle Doctor Lazárraga, 14.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Los dominicos, alma de predicadores que cumplen 8 siglos.

El pasado domingo 8 de noviembre se cumplían 800 años de la fundación de la Orden de los Dominicos. La esencia de la predicación pública de su carisma se pudo comprobar en la mañana de ese día, durante los distintas reflexiones de los Misterios del Santo Rosario, en la procesión matinal de la Virgen del Sagrario por el barrio de Carranque.

Aquí tienen algunos cortes de vídeo, en el que se ratifica el alma dominica y predicadora del Padre Eugenio. Sin duda, un ejemplo de dedicación y modelo a segui,r de como compartir el Evangelio con todos nuestros cercanos, sin el más mínimo complejo, en una sociedad que quiere acallarnos y reducir nuestra fe al ámbito privado.



  














domingo, 8 de noviembre de 2015

Un espanto arquitectónico en calle Refino.



La pérdida de los balcones tradicionales genera en los nuevos edificios un aspecto aséptico e impersonal, que contrasta con la belleza de las casas antiguas, con cristal, herrería y canaletas para el agua. Sin duda, un espanto arquitectónico.